• Universidad Fasta (Unidad de Apoyo Académico)

    Nuestro colegio siempre procuró formar jóvenes para la vida universitaria y expertos en la res pública, es decir con aptitud y conocimientos para actuar en los diferentes ámbitos de la vida social con el propósito de aportar a su transformación positiva.

    Lee más…

  • Escuela para padres

    Indudablemente en ninguno de nosotros cabe que para obtener certificado de padres debemos regresar a las aulas como nuestros hijos ahora o como nosotros mismos en etapas anteriores. Esta sola idea nos produce un natural rechazo.

    Lee más…

  • Equipo Directivo

    Apoderado Legal: Dr. Pablo Santiago Graffigna

    Capellan: Pbro. Tomás Larrosa

    Rector: Prof. Marcela Sgroi de Nieto

    Lee más…

Escuela para padres

Indudablemente en ninguno de nosotros cabe que para obtener certificado de padres debemos regresar a las aulas como nuestros hijos ahora o como nosotros mismos en etapas anteriores. Esta sola idea nos produce un natural rechazo.

¡Claro que no estamos pretendiendo eso! Pero sí es bueno que nos pongamos a pensar cuánto tiempo aproximado le hemos dedicado a nuestra formación personal: nivel inicial y primario 8 años, nivel medio y secundario: 7 años. ¡15 años de nuestras vidas para adquirir el primer título habilitante para un estudio superior! Si a esto le sumamos los años de terciario, tecnicatura, diplomatura, universidad, máster o cuanto curso pueda hacerse para profesionalizar nuestra actividad laboral, nos da un promedio general que supera los 20 años de estudio sistemático.

Ahora bien, la tarea más significativa e irreemplazable que tenemos como padres es la de conducir a nuestros hijos hacia la aspiración y meta de todo ser humano que es FELICIDAD. Y si la meta es tan importante y los riesgos de que ellos no la alcancen pueden depender de nuestras falencias, desconocimiento o falta de preparación, ¿no debería ocupar un lugar preponderante en nuestras vidas dedicarle tiempo suficiente a reflexionar cómo ser mejores padres?

Escuchar, analizar, reflexionar, conocer, aprender, compartir, descubrir y observar para poder corregir, mejorar, conducir, sostener, guiar, encauzar y responder adecuadamente a los requerimientos y necesidades de nuestros hijos en esta complejizada sociedad actual. Ése es el espacio que ofrecemos a través de la ESCUELA PARA PADRES.